Consejos para dejar de ser tan duro con uno mismo
Todo el mundo tiene un crítico interno: sus pensamientos. Esa pequeña voz en tu cabeza que es muy obstinada, que te dice cómo actuar, qué hacer y qué no hacer. Esa voz interior tiene un poder increíble sobre nosotros.
Por desgracia, esa voz es a menudo extremadamente autocrítica y degradante. ¿Qué pensamientos pasan por tu cabeza? “Lo hice terrible”, “Estoy tan gordo”, “Nunca hago nada bien”, “Nunca voy a encontrar la felicidad”, “No voy a aprobar este examen”, “No conseguiré el trabajo”, “Siempre estaré atrapado en esta situación.” Piensa en esto: ¿Cuántas veces te has criticado a ti mismo o has tenido pensamientos negativos acerca de su vida en las últimas 24 horas? Hoy desde nuestro blog te traemos algunos consejos y sugerencias para que puedas aprender a ser un poco más condescendiente contigo mismo y a poder ver todo lo bueno que hay en ti.
Autoestima Saludable:
Esfuerzo saludable va de la mano con una autoestima saludable. Y cuando tu autoestima está viva y bien, tiende a salir desde adentro hacia afuera. Solo podrás alcanzar las metas u objetivos que realmente sientes dentro de ti y por las que pones un 100% día a día. Presta atención a tus pensamientos y cuida de ti mismo, no debes nunca de dejar tus sueños de lado por miedo o por pensar que no eres lo suficientemente bueno para alcanzarlos.
¿Qué hacer al respecto?
- No te rindas: No importa qué tan fácil es decirte a ti mismo: “No puedo superar esto”. Date el tiempo necesario para aprender la lección a tu propio ritmo. Desafíos pueden generar ansiedad y mucho desgaste. A veces es importante ir paso a paso y alimentarte en el proceso. Sea amable y gentil con contigo mismo!
- Observa tus pensamientos y emociones: La conciencia es el primer paso en el reconocimiento de cualquier reto en la vida. ¿Cómo estás respondiendo a un determinado evento, circunstancia o persona? ¿Cuáles son tus sentimientos iniciales? ¿Y por qué te sientes así?
- Hacerte algunas preguntas importantes puede ayudarte a entender por qué estás teniendo una respuesta tan profunda a algo. No te censures a ti mismo. Sea sincero. Es la única manera de averiguar lo que realmente está debajo de todo.
- Acepta lo que no puedes cambiar: es fácil resistirse a las circunstancias, y culpar a otras personas y eventos. A veces sólo tenemos que aceptarlo, respirar y saber que esto está sucediendo porque es el momento para que crezcamos.
- Desarrolla un mantra. Lo que tú quieras y haga bien: Elije algo que le ponga inmediatamente de nuevo en tu estado de amor propio, que te aleje de los pensamientos negativos, y que te haga sentir feliz o confiado contigo mismo. Anota tu mantra y colócalo en un post-it en el borde de la pantalla del ordenador en el trabajo o en el volante en el coche, o en el teléfono. Un mantra puede ser una frase, una canción, una imágenes cualquier cosa que sientas que te hace sentir sereno y confiado.
- Sólo piensa para ti mismo lo que dirías a tu mejor amigo: esta técnica o estrategia es ideal para aquellas personas que son generalmente más duras con ellos mismos que con los demás, que no pueden perdonarse un error o un fracaso.
- El diálogo interno negativo es un comportamiento destructivo y para nada beneficioso. El primer paso es llamar la atención a la voz en tu cabeza. ¿Qué está diciendo? Entonces, para vivir una vida más feliz, la vida más positiva, re-enmarcar tus ideas mediante el uso de los ejemplos anteriores. Piensa que puedes lograr todo lo que te propongas.